En psicología la "autoestima" se define como la
forma en que nos valoramos. Algunas
personas tienen un amor propio muy alto
y otros una autoestima bastante baja.
forma en que nos valoramos. Algunas
personas tienen un amor propio muy alto
y otros una autoestima bastante baja.
El objetivo es contar con una autoestima adecuada,
que no sea demasiado alta ni demasiado baja.
Aquellos que tienen una autoestima bastante alta
pueden tomar más riesgos en la vida, porque se
sienten casi invencibles.
que no sea demasiado alta ni demasiado baja.
Aquellos que tienen una autoestima bastante alta
pueden tomar más riesgos en la vida, porque se
sienten casi invencibles.
Por otro lado, aquellos con baja autoestima,
pueden no probar cosas nuevas o no tener
una vida social activa, y sufren de depresión
y otros problemas de salud mental.
Según la definición del diccionario
Merriam Webster, significa:
pueden no probar cosas nuevas o no tener
una vida social activa, y sufren de depresión
y otros problemas de salud mental.
Según la definición del diccionario
Merriam Webster, significa:
- Confianza. Una razonable o un justificable
- sentido de valor o importancia hacia uno.
- Un frecuente injustificado sentimiento de
- estar satisfecho con uno mismo o con una situación o logro.
- Gran Fe en uno mismo y sus habilidades.
La autoestima es es la aceptación, respeto, seguridad y satisfacción que usted tiene de si mismo. Está basada en nuestra autoimagen interna, ya sea consciente o inconscientemente.
La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos convertimos, como consecuencia de una mezcla de factores físicos, emocionales y sentimentales a los que nos enfrentamos a lo largo de la vida y que fueron moldeando nuestra personalidad esto, en cuanto a la definición más formal que podemos dar y desestructurándonos un poco podemos decir que autoestima es el amor que nos dispensamos a nosotros mismos.
Las personas desarrollan su autoimagen durante la niñez
y el desarrollo de la misma se basa en las interacciones
con los demás y el ambiente donde vivimos.
Especialmente los comentarios y creencias que recibimos
de nuestros padres. La autoestima continúa su desarrollo
de acuerdo a como rendimos en la escuela y en los deportes
y cómo nuestros amigos, parientes y familiares nos hacen sentir.
y el desarrollo de la misma se basa en las interacciones
con los demás y el ambiente donde vivimos.
Especialmente los comentarios y creencias que recibimos
de nuestros padres. La autoestima continúa su desarrollo
de acuerdo a como rendimos en la escuela y en los deportes
y cómo nuestros amigos, parientes y familiares nos hacen sentir.
Durante esos años formativos, recibimos muchas veces
comentarios negativos que más tarde van a manifestarse
cómo baja autoestima durante nuestra vida adulta.
Este desarrollo determina la manera en que las personas van
a interactuar con el mundo, en términos de:
comentarios negativos que más tarde van a manifestarse
cómo baja autoestima durante nuestra vida adulta.
Este desarrollo determina la manera en que las personas van
a interactuar con el mundo, en términos de:
- Su identidad persona, imagen y dignidad.
- Cómo usted se valora, trata a si mismo y cuida de si mismo.
- Cómo usted juzga a las personas a su alrededor.
- Cómo usted toma decisiones.
Para mi la autoestima es un proceso interno que comienza con
aceptarse a uno mismo. Una vez que nos hemos aceptado
tal cuál somos, el perdón hacia uno mismo es fundamental.
aceptarse a uno mismo. Una vez que nos hemos aceptado
tal cuál somos, el perdón hacia uno mismo es fundamental.
Tener una autoestima saludable , es el primer paso para poder
salir de la trampa de ser una víctima.
salir de la trampa de ser una víctima.
Es un proceso interno, no es una meta a dónde llegar.
Es un proceso de limpieza interna de nuestras ideas
erróneas y heridas del pasado,sabiendo que ya somos valiosos.
Es un proceso de limpieza interna de nuestras ideas
erróneas y heridas del pasado,sabiendo que ya somos valiosos.
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
La importancia de una autoestima saludable no puede ser ignorada.
Es importante porque produce un impacto en la vida y las decisiones.
La autoestima es la fuente de la salud mental.Estas son algunas razones:
Es importante porque produce un impacto en la vida y las decisiones.
La autoestima es la fuente de la salud mental.Estas son algunas razones:
- Usted cree que es digno de felicidad y de respeto.
- Es el primer paso para comenzar a creer en si mismo.
- La autoestima influye profundamente su pensamiento,emociones, felicidad..
- Usted puede sentir respeto y sentirse orgulloso inclusive cuando comete un error.
- Usted nunca se compara con los demás .
- Es capaz de tomar nuevos desafíos y puede recibir la crítica sin sentirse herido.
- Usted se considera una persona valiosa y vive la vida con un propósito concreto.
- Le da claridad para reconocer sus cualidades.
- Es una parte integral de su felicidad, sus relaciones y el logro de sus metas.
AUTOESTIMA BAJA
La depresión es un síntoma de gran alcance, tanto física como emocionalmente.
Podemos tener problemas de peso, ya sea obesidad o anorexia.
A veces sentimos una falta de control en nuestras vidas, así que tratamos
de controlar lo único que podemos,y eso es lo que ponemos en nuestros
cuerpos. Si al ser niños se nos dijo que no éramos atractivos o pasados
de peso, puede incluso darse un sentimiento de baja dignidad aún más negativo.
Podemos tener problemas de peso, ya sea obesidad o anorexia.
A veces sentimos una falta de control en nuestras vidas, así que tratamos
de controlar lo único que podemos,y eso es lo que ponemos en nuestros
cuerpos. Si al ser niños se nos dijo que no éramos atractivos o pasados
de peso, puede incluso darse un sentimiento de baja dignidad aún más negativo.
CARACTERÍSTICAS:
- Inseguridad acerca de quien es usted y falta de confianza en una mismo.
- Problemas de intimidad en relaciones.
- Esconder los verdaderos sentimientos.
- Inhabilidad de premiarse a usted mismo por los logros.
- Inhabilidad de perdonarse a usted mismo y a los demás.
- Miedo al cambio.
CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOESTIMA ALTA
- Seguro acerca de quién es y seguridad en si mismo.
- Capaz de tener intimidad en sus relaciones.
- Capaz de mostrar sus verdaderos sentimientos.
- Capaz de reconocer sus propios logros.
- Habilidad de perdonarse y perdonar a los demás.
- Personas que le dan la bienvenida a los cambios.